Antecedentes
Abogado, Universidad de Buenos Aires y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Desarrolló su doctorado sobre el tema “Régimen municipal” bajo la dirección del Doctor Pedro J. Frías.

En 1995 inicia un proceso de reciclaje científico y epistemológico hacia la Teoría de General de Sistemas, Cibernética y Paradigma Autoorganizativo. Funda en Mendoza el Centro de Estudios para la Gestión de Sistemas Complejos.
Reconocimientos y becas internacionales
Autor de numerosos trabajos sobre Derecho Público Provincial y Municipal, Derecho Político y Seguridad Pública, publicados en revistas especializadas como LA LEY, EL DERECHO, Voces Jurídicas, Revista del Foro de Cuyo y otras.
Autor y coautor de libros sobre Derecho Público y enfoque sistémico.
Función pública
Docencia Universitaria
Consultoría y asesoramiento
Ha desarrollado tareas de consultoría en temas de seguridad pública para el Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo; para el Ministerio del Interior de Argentina y para el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dirigió el proyecto de implementación de la Policía Comunitaria en La Rioja, Argentina, para la Escuela de Gobierno de la Universidad Juan Agustín Maza.
También ha desempeñado tareas de consultoría en temas políticos y de seguridad y asesoramiento jurídico para gobiernos provinciales y municipales, legisladores, concejales y organizaciones no gubernamentales.
Siendo un ciudadano independiente, obtuvo en 2010 una banca de Concejal de la Ciudad de Mendoza con el patrocinio del Partido Socialista con mandato cumplido en 2014.
A partir de ese momento se dedica a la investigación y la consultoría aplicada trabajando en las bases científicas de la Democracia Autoorganizativa.
